miércoles, 1 de julio de 2015

Grecia: cuando el chantaje es la solución no hay solución

El mensaje de los dirigentes de Grecia es muy claro: “Queremos una quita de Deuda importante y queremos las mínimas injerencias en la política griega”, porque sólo eso es lo que pueden vender a su electorado como un triunfo y nada de refinanciaciones, subidas, largos plazos, etc… Y eso lo pueden conseguir más fácil mediante el chantaje al resto de la UE (porque esta saldría debilitada, porque hay especuladores a los que interesa, porque la unión ahora no está muy unida) que mediante una negociación estándar (que ya se ha demostrado que no da más de sí).

Pero el chantaje nos puede salir caro a todos porque, si se acepta, estaremos así, negociando, pagando y en crisis, durante décadas (con Grecia y con otros) y porque, si no se acepta, tendremos una espina clavada a los pies de Europa. Espina que puede ser removida también durante décadas por Pekín, Moscú, Caracas o, lo que es peor, por Reino Unido o por EEUU.

En ambos casos el resultado es el mismo: la UE se debilita.


Gracias Grecia, joroña que joroña.

viernes, 26 de junio de 2015

855 millones de € - ¡EN MI NOMBRE NO!

Bueno! Ya tenemos una cifra oficial robada 855 millones de euros y 2 presidentes de gobierno andaluces imputados.

855 millones de euros robados a los parados.
855 millones de euros robados a la intervención y al control de los ciudadanos.
855 millones de euros robados a la Democracia y a la Libertad.

¿Dónde el castigo de las urnas? ¿Dónde las mareas? ¿Dónde los voceros del régimen?

Encubridores, mentirosos, podridos de miseria moral, zombies y ladrones. Salid de vuestra ratonera y confesad vuestros delitos. No seréis mejores por ello pero puede que vuestra conciencia sea más indulgente con vuestra desvergüenza.

En mi nombre no habéis robado. No tenéis las manos limpias. No sabéis ni a quién le quitáis el dinero pero sí sabéis quién se lo está llevando (que no son los que decís).
                                                          

Os pensáis inmunes porque creéis que tenéis una armadura protectora y lo que tenéis es una bola inmensa formada por vuestras propias excreciones. Pero hasta el montón de mierda más grande acaba secándose y entonces os veremos dentro, saliendo repugnantes de vuestra embriaguez y cegados por la Luz. Entonces ya no seréis más y pagaréis vuestro escándalo.

viernes, 5 de junio de 2015

Conversación cotidiana que todos escuchamos de vez en cuando

Tomado de Moisés Romero en:


http://es.investing.com/members/30699/opinion



¡Así nos va!

Diario de más españoles de lo que parece ¿Solidaridad? ¿Corrupción?

Conversación entre A y X


DIARIO DE UN ESPAÑOL CUALQUIERA
>
> A: Killo. ¿¿Estás currando???
> X: Quá va, tío. Estos políticos sinvergüenzas tienen la culpa de todo. Nos tienen en la miseria.
> A: ¿¿¿Y cómo lo llevas???
> X: Pues mal, estoy cobrando la ayuda familiar.
> A: ¿¿¿La ayuda familiar??? ¡¡¡Vaya miseria!!! Así no se puede vivir.
> X: Pues si, tío. Y gracias a que hago unos trabajitos en negro y tengo algo más de ingresos.
> A: Hostias. Pues yo necesito reformar mi cuarto de baño. ¿¿¿Tu podrías???
> X: Sin problemas. Además, te cobraré muy barato. Sin facturas y sin IVA. Solo tienes que pagarme al contado.
> A: De lujo. Pues iré a pedir el permiso de Obra.
> X: Ni se te ocurra. Yo trabajo en negro. Además, ¿¿¿quién se va a enterar???. Yo la reforma te la hago en un par de días. Cuando te denuncien ya habré terminado.
> A: Ah, pues muy bien. ¿¿¿Podrías empezar esta semana???
> X: Ufff... Imposible. Me voy de viaje con los niños a Disneyland París. Regalo de Comunión. La próxima semana sin problemas.
> A: Ah, vale. ¿¿¿Te viene bien de tarde???
> X: Por la tarde fatal. Los niños salen del colegio a las 17:00 y tengo que recogerlos para llevarlos al fútbol.
> A: ¿¿¿Salen del colegio a las 17:00???
> X: Si. Como tengo pocos ingresos, la Junta me subvenciona el comedor y las actividades extraescolares.
> A: Joder. Qué bien. Por cierto, ¿¿¿furgoneta nueva???
> X: Sí, tío. Tiene una semana. La utilizo para los trabajitos en negro.
> A: Ahhh... ¿¿¿Y cómo la has financiado???
> X: La pagué al contado. Yo no puedo financiarla con mis ingresos. La puse a nombre de mi padre, que tiene una minusvalía, y me hicieron un gran descuento. Y como es minusválido no pago el impuesto de circulación.
> A: Vaya. Qué chollo. Por cierto. ¿Y qué haces por aquí? ¿¿¿Tú no vives al otro lado de la ciudad???
> X: Si, pero tengo a la peque en esta guardería. Nos gustaba mucho más. Tienen más actividades y está en una mejor zona.
> A: ¿¿¿Y cómo has conseguido que entre en esta guardería???
> X: Pues mi suegros viven en esta calle y mi mujer está empadronada con ellos. Gracias a eso nos dieron muchos puntos.
> A: ¿¿¿Tu mujer esta empadronada con ellos??? Pero vosotros estáis viviendo juntos, ¿¿¿no???
> X: Si, tío. Pero como no estamos casados, nos venía bien para que mi mujer cobrara una ayuda de madre soltera y de paso para los puntos de la guardería.
> A: Vaya. Pues menos mal que tu mujer tiene esa ayuda. Si no, no sé cómo podríais llegar a fin de mes.
> X: Pues si, tío. Encima ahora se le acaba el PER.
> A: ¿¿¿Ella esta cobrando el PER??? ¿¿¿Ha trabajado en el campo???
> X: ¡¡¡Qué va!!! Ella no tiene ni idea de trabajar en el campo. Pero tenemos un conocido que tiene unos terrenos agrarios y nos hizo un favor, como sabe que estamos en paro y tenemos tres niños, le hizo a mi mujer un contrato de seis meses. Solo tuvimos que pagarle la seguridad social y un regalito que le hicimos. De esa forma a mi mujer le correspondía un año de PER.
> A: ¡¡¡Vaya suerte!!! Venga, te invito a una cerveza.
> X: Qué va. Me voy corriendo. Voy al cine con la familia.
> A: ¿¿¿Al cine??? Pero hoy no es el día del espectador. Te va a salir caro.
> X: ¡¡¡Que vaaa!!! Con el carnet de familia numerosa y el de minusvalía de mi padre (tapándole con el dedo la foto) me cuesta tirado de precio las entradas. Nosotros venimos casi todas las semanas.
> A: ¡¡¡Qué bien!!! Por cierto. Me acabo de acordar. Mi cuñado ha montado una empresa de construcción. Si quieres puedo hablar con él y que te consiga un contrato de seis meses. No es mucho, pero al menos metes la cabeza en la empresa. Y, ¿¿¿quién sabe??? A lo mejor te acaba contratando indefinido. Tú eres un currante muy bueno.
> X: Ufff... Qué va, tío. Por seis meses no me merece la pena. Además, perdería el derecho a las ayudas. Te lo agradezco, pero no me arriesgo.
> A: Bueno. Sin problemas. Era mirando por ti. ¡¡¡Vaya!!! Mira lo que está saliendo en la tele. ¡¡¡Otro caso de corrupción política!!!
> X: Qué asco. ¡¡¡Si es que estos políticos son unos corruptos y sinvergüenzas!!! Se aprovechan de nosotros y tienen al país en la ruina. Aprovechan cualquier resquicio para sacarnos el dinero y estafarnos. ¡¡¡Deberían estar todos en la cárcel!!!

martes, 3 de marzo de 2015

Hoy he visto la tele

Hoy he encendido la tele,
asomado al aburrimiento.
He visto lo que ve todo el mundo
y me dio vergüenza y pena.


jueves, 5 de febrero de 2015

Si yo fuera joven...

Si yo fuera joven…

Me preocuparía de que siguiera subiendo el déficit y la deuda pública. Y sobre todo de que se defienda que ese dinero sea para crear empleo porque significaría literalmente que se lo van a comer hoy y lo tendré que pagar yo en el futuro.

Me preocuparía que tenemos una deuda pública de 1 billón de euros (= 1 año de PIB) porque significa que, en el futuro puedes tener que estar 3 o 4 años trabajando sin cobrar.  Digo 3 o 4 años porque habrá mucha población no activa (sobre todo en esas condiciones) y tendrás que pagar tú sus deudas.

Me preocuparía que el gasto social siempre sea para personas mayores y dependientes (sanidad, dependencia, pensiones) o para gasto público (educación, administración)  y nunca haya nada para infraestructuras, empleo, producción, etc. que es lo que proporciona crecimiento económico y empleo a los jóvenes.

Me preocuparía que el status que se defiende está haciendo que los jóvenes cada vez sean más dependientes de las personas mayores (en el hogar, en el trabajo, en la función pública…) que están mucho peor preparadas y son más ineficientes.

Me preocuparía de que se defienda que más gasto público es más empleo, más servicio o más crecimiento porque es absolutamente falso. Más gasto público significa sueldos más altos para una minoría que ya son funcionarios y ni siquiera tiene porque significar que se vayan a convocar  más plazas para los jóvenes.

Me preocuparía que médicos funcionarios, profesores funcionarios o empleados públicos en general traten de explicarme que sus intereses de clase son los míos porque son exactamente contrarios a los míos y me preocuparía que muchos jóvenes entren en su juego y les ayuden a conseguir sus objetivos de ganar más y trabajar menos a costa de que se invierta en ellos y no en nosotros.

Me preocuparía de que los insolventes no pagaran sus deudas porque cuando yo tenga que pedir un préstamo no lo voy a conseguir NUNCA. Y no voy a poder comprarme NUNCA un piso y no voy a poner montar NUNCA un negocio ni tener NUNCA un futuro.

Me daría asco que fuese tan fácil manipularnos por parte de personas con más experiencia que mienten por sus intereses de clase y por sus intereses generacionales.

¿Qué quieren, tenernos estudiando durante décadas, con un sueldo de becario hasta la jubilación y que  nos dediquemos a limpiarles los mocos durante su eterna vejez para pagar las deudas que ellos disfrutaron en su loca juventud? ¿Es que somos imbéciles?


Si yo fuese joven probablemente haría lo mismo que todos los jóvenes pero, como ya no lo soy, pues no me da la gana de callarme.

lunes, 19 de enero de 2015

Yo no soy Charlie

            Estamos perdiendo la batalla de la razón, cada día se radicalizan más las opiniones en la calle y, como siempre los más vocingleros y los más agresivos son los que obtienen mayor cota de atención en los medios de comunicación. El resultado es que los liberales, los demócratas y los pacíficos estamos perdiendo la batalla.

            Los terroristas de París no buscaban acallar la libertad de expresión, ni acabar con la democracia ni con nuestra civilización (ningún grupo terrorista puede aspirar ya a eso. Hace 70 años, un grupo terrorista provocó la muerte de 50 millones de personas en Europa y no lo consiguió), lo que buscan es radicalizar las sociedades en torno a ellos mismos y sus problemáticas, tanto las sociedades de los que consideran su enemigos como las que consideran sus amigos. Y es evidente que los terroristas de París están consiguiendo su objetivo.

            Gritar “yo soy Charlie” no es gritar por la libertad de expresión o por el humor político. Es decir que se está de acuerdo con el insulto religioso directo hacia una religión determinada. Porque insultar a algo o alguien, sin mediar provocación y cobrando por ello no es libertad de expresión, es un negocio sucio. Es como defender que lo que hace un proxeneta es promover el amor libre o lo que hace un comerciante de órganos humanos es promover la salud.


            Yo sólo espero que caiga todo el peso de la Ley sobre los terroristas asesinos y sus cómplices, y también sobre los que los amparan y sostienen (moral y económicamente), allí donde estén y lo antes posible. También estoy completamente de acuerdo con reformar leyes e incluso sufrir molestias en pro de la seguridad, pero los radicales no me van a obligar a escoger entre ser Charlie o pro-terrorista porque yo no asumo la línea editorial de Charlie, al igual que sé que la práctica totalidad de los musulmanes no son terroristas.